jueves, 26 de noviembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
martes, 8 de septiembre de 2009
jueves, 11 de junio de 2009
LO QUE PRODUCEN LOS GALLINAZOS

miércoles, 10 de junio de 2009
EL CONDOR

RIO MARINILLA

El gallinaso,zopilote,chulo,golero o zamuro(caragys atratus)es un buitre muy comunen colombia.
Aunque mucha gente del mundo lo mira con fastidio y desprercio,presta un gran servicio pues es carroñero y consume animales muertos y basuras en descomposicion,es una ave con un vuelo majestuoso comporable al condor.
Aqui se muestran unos gallinasos soleandose en la orilla del rio marinilla que se ubica en Antioquia
AEROPUERTO CON GALLINASOS

La situación no es nueva, data de los años 80 cuando, por negligencia de las autoridades de Soledad, Calambo y Sabana grande, los alrededores del terminal que presta servicios a Barraquillo se convirtieron en basureros improvisados que atrajeron bandadas de chulos o galeros, como los llaman en la Costa.
Con el paso de los años la situación empeoró, porque además aparecieron criaderos de babillas, mataderos clandestinos, certidumbres y procesadoras de cebo que ampliaron el menú de los gallinazos. Y para hacer aún más complejo el tema también se instalaron desplazados y personas de bajos recursos. "Pese a los llamados que hemos hecho, las autoridades de esos tres municipios no han tomado las medidas para aliviar la situación -dice el coronel Donal Hambreó Tasco, subdirector de aereocivil-. Hasta la fecha no hay una solución definitiva, pese a que por ley es su responsabilidad implementar las acciones".
Según la legislación aérea, en cinco millas a la redonda de un aeropuerto no puede haber basureros, mataderos, criaderos o actividades que puedan poner en peligro la seguridad aérea. Sin
Según un estudio de Acosa, en inmediaciones del aeropuerto hay 114 especies de aves distribuidas en 37 familias, de las cuales cerca del 40% obtiene su alimento dentro del terminal. "A medida que crece el número de aves, aumentan las posibilidades de una tragedia -sostiene Mariela Vergara, jefe de operaciones de Acosa-. Hoy estamos sitiados por más de 600 como los gallinazos negros".
Qué hacer
En un intento para controlar las aves que amenazan la seguridad aérea del terminal de Barranquilla, Acosa diseñó un programa para limitarles el acceso -uso de cañones de gas, sirenas, sonidos de angustia, trampas, redes, repelentes químicos y espantapájaros-, pero ha perdido efectividad porque los chulos aunque huyen al principio luego regresan como si nada. "Nuestras soluciones son sólo disuasivas -dice Vásquez-. Este año, por ejemplo, invertiremos 158 millones de pesos, 100 más que en 2007".
Por otra parte, la Corporación Autónoma Regional de Atlántico ha dado licencia para que en el perímetro del aeropuerto se puedan cazar gallinazos en forma controlada -son considerados limpiadores del ecosistema y la caza indiscriminada alteraría el equilibrio biológico-, pero el problema es que a la altura a la que vuelan es prácticamente imposible atraparlos. Por este método, hasta ahora sólo han sido cazados 20 chulos. "Pese a que es controlada, esta caza no es conveniente -dice el biólogo Carlos Ricauter-. Es como el que vende el sofá porque encuentra a su esposa con otro".
Otra solución que se está analizando es el control mediante la cetrería, como se hace en aeropuertos de España, Argentina y Perú. El problema es el tamaño y peso de los chulos, que haría necesario tener halcones y gavilanes más grandes y fuertes, que muy poco se han utilizado en esas actividades. "Estamos en análisis y esperamos poner pronto en marcha una prueba piloto, pero no sabemos si va a funcionar", señala Vergara.
No obstante, algunos expertos consideran que sólo hay dos soluciones definitivas. Una, que las autoridades de los municipios aledaños hagan cumplir las normas, cierren los negocios ilegales y organicen el servicio de recolección y disposición de basuras. Pero no hay voluntad política para hacer cumplir las leyes y siguen operando negocios ilegales pese a la orden de cierre, y tampoco hay presupuesto. "Aunque tenemos pocos recursos, estamos haciendo todos los esfuerzos para solucionar el problema en los próximos seis meses. Pero hay que reconocer que es muy crítico", dice José Zapata, alcalde de Soledad. La otra solución sería mover el aeropuerto, pero esto implicaría millonarios recursosGallinazos ponen en riesgo seguridad del aeropuerto de Barranquilla
Por el momento y a pesar de que la Aerocivil le impide al aeropuerto dos horas de operaciones, el peligro de una tragedia causada por los goleros se cierne sobre los cientos de pasajeros que llegan o salen del terminal.
PELIGRO AVIAR
- La presencia de aves en sitios cercanos a las pistas pueden producir choques con aviones en vuelo, en fase de aterrizaje o despegue. Este riesgo es conocido como peligro aviar.- Desde junio de 2007, la Aerocivil le ha impuesto al Ernesto Cortissoz una restricción de dos horas (9:00 a.m. a 11:00 a.m.) por peligro aviar.- Desde 2000 se han presentado 47 averías de aeronaves por esta causa. En 2007 se registraron nueve casos. - Este año los controladores han ordenado dos veces cerrar el aeropuerto por el mismo motivo.- El Ernesto Cortissoz es el único aeropuerto con este peligro aviar y hoy la Aerocivil evalúa las condiciones de la restricción actual. En caso extremo podría ordenar su cierre.
martes, 9 de junio de 2009
PREGUNTAS TECNOLOGICAS

1. Investigación de factores de contaminación en la quebrada que surte el agua del acueducto de Marinilla
2.Buscar las causa por las cuales a los estudiantes de 9c tiene adición al Internet
3. Buscar las indicios porque la mayoría de los jóvenes de la iti le gustan ver vídeos de pornografía xxx
4. Preguntar a las familias de 9c cuanto se gastan con reacción de comida.
5. Indagar sobre las maquinas de reciclaje para ponerlas alcance de todos y de los ministros
6. Buscar alternativas de ahorro para las familias pobres.
7. Promover investigación de materiales de desechos para convertirlos en combustible.
8. Buscar la cantidad de familias pobres de la iti y hacer un promedio de esta clase.
9. Buscar construcción de un material especial que alerta sobre problemas domesticas que ocurren en casa.
10. Investigar como hacer elementos para el manejo de protección del medio ambiente.
11. Buscar sobre las posibles causas del calentamiento global .
12. Investigar los factores que causan la intolerancia social.
13. Buscar el sitio donde consumen drogas con mayor frecuencia.
14. Investigar como crear una nave que sobre pase la velocidad de la luz.
15. Investigar que planetas son alternativa de desplazamiento con la tierra contaminada.
16. Porque los niños son tan tímidos con los niños de otras personas.
17. Investigar un material que pueda utilizar por cualquier persona en un estado frió o caliente.
18. Cuales son las fabricas con mayor proporción de contaminación para el medio ambiente.
19. Indagar sobre los adultos mayores cuanto dan conocimiento a la tecnología existente hasta hoy.
20. Preguntar cuantos colegios de Marinilla toma con interés el reciclaje de todo su colegio.
21. Indagar sobre a posible creación de una maquina voladora que espante las aves de rapiña.
22. Buscar el promedio de religiones existentes en Marinilla.
23. Buscar el promedio de familias que susisten de el reciclaje y donde se ubican sus lugares de trabajo.
24. Buscar el promedio de niveles de ruido que hay en los diferentes lugares publicos.
25. Que lugares son los mas incurridos para hacer actos sexuales.
26. Porque las zonas verdes las tenemos en mal uso.
27. Porque a los animales los tratamos mal y solo los utilizamos para el bien y de los ciudadanos.
28. Porque no estamos usando casi el canal comunitario.
29. Porque no estamos siguiendo las instrucciones para mejorar el planeta.
30. Como podemos ayudar a la protección de animales en vía de extinción.
QUE PENSAMOS DE LOS GALLINAZOS

GALLINAZO O CHULO
En muchos “tratados” de simbología se interpreta a este animal como símbolo del enemigo y nos habla también de tiempos de lucha y adversidad, pero solo como advertencia para estar preparados ante enemigos implacables.
El nombre “técnico” es coragyps atratus. En nuestro país los conocemos también como Gallinazo, Zopilote o simplemente carroñeros. Estos mismo “tratados” dicen que cuando uno ve chulos las cosas no son buenas
REY GALLINASO

Comportamiento
Usualmente son solitarios y nunca se presentan en gran número (puede haber un máximo de 3 ò 4 individuos sobre una carroña grande). Cuando desciende a alimentarse, los otros gallinazos le ceden paso y por esto recibe el nombre de “Rey”.
Reproducción-
Anidan en huecos de troncos a baja altura o en una parte limpia del piso del bosque en la base de una palma espinosa. Su nidada está compuesta por un huevo de color blanco crema. Se reproducen principalmente durante la estación seca.
Importancia-
Despejan el bosque de cadáveres de animales.
Estatus
El número de individuos de esta especie ha disminuido por la destrucción de su hábitat.